facebook Twitter webmail youtbe sidebar

GAD Parroquial

rendicionlogogalerialogoplanlogo

Artesanal

yyn

La actividad pesquera artesanal que predomina es la marítima y la extracción de moluscos y crustáceos, destinados al consumo humano directo.

En los canales de marea se extraen principalmente peces como la liza, róbalo y corvina; moluscos como la concha negra, pata de burro, lampa rayada, ostra y caracol; crustáceos como cangrejo de mangle, jaiba y langostino.

 

La actividad acuícola está relacionada con el cultivo y comercialización del camarón y el langostino y se ha constituido en una alternativa importante de reactivación económica, generadora de fuentes de trabajo, luego de que el sector de productores acuícolas pudo superar una considerable afectación que sufrió, como consecuencia del virus de la enfermedad conocida como “mancha blanca”. Sin embargo, es necesario que se establezcan medidas para el tratamiento de las aguas de las piscinas camaroneras, antes de ser evacuadas al mar. Además, no deja de ser preocupante el crecimiento de los sectores destinados a la acuicultura, en detrimento de los manglares. Actualmente estas áreas representan entre el 20 y el 25 % del área total de la parroquia planteada. Debería implementarse más bien un programa agresivo de recuperación del manglar, a fin de evitar la intensificación de problemas de afectación ambiental, que pueden tornarse más complejos.

VIDEO

VIDEO