facebook Twitter webmail youtbe sidebar

GAD Parroquial

rendicionlogogalerialogoplanlogo

Salud

En el ámbito del proyecto de Parroquialización de La Cuca existe un subcentro de salud, que es atendido por un médico rural y una enfermera, con un promedio de 30 a 35 pacientes por día. Dispone de los equipos para la atención odontológica, pero no cuenta con un médico odontólogo. Esta unidad, a criterio de los médicos que la han atendido, es insuficiente, no sólo por el volumen de pacientes que deben tratar, sino por los tipos de casos que se presentan, por lo que requieren de nuevos espacios, equipos, mobiliario y medicinas.

lacuca (16).png

Las condiciones de salubridad de la población no son buenas. La falta de infraestructura urbana básica, el clima, factores de contaminación ambiental, son entre otros, factores que ocasionan quebrantos en la salud de los habitantes, lo que se agrava con la carencia de una infraestructura de Salud adecuada.

lacuca (17).png

En La Cuca existe un subcentro de Salud, atendido por un médico, una auxiliar de enfermería y un odontólogo contratado. Recibe un promedio de 50 pacientes por día. Entre las principales afecciones se destacan: influenza, en orden de importancia: dengue clásico, varicela, salmonelosis, paludismo, intoxicación, hepatitis, etc.

lacuca (18).png

VIDEO

VIDEO